Campaña en Chihuahua contra el consumo de fentanilo

La Secretaría de Salud trabaja en el eje Cobertura a Población Abierta y Comunitaria, como parte de la campaña “FENTA NO, porque tu vida vale más”, de prevención del consumo de fentanilo.
El titular de la Comisión del Centro Estatal contra las Adicciones (Ceaadic), Javier González Herrera, informó sobre la organización de ferias comunitarias para sensibilizar a familias, niñas, niños y adolescentes sobre los riesgos del consumo de este estupefaciente.
Se realizan tamizajes para la detección oportuna del uso o dependencia de drogas, así como orientación y canalización a tratamientos.
Cuando los padres reportan una dependencia fuerte en sus hijos, se ofrece tratamiento residencial con becas estatales.
Además, se monitorea el consumo a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (Sisvea) y el Observatorio de Salud Mental y Adicciones del Estado.
González Herrera mencionó que se colabora con organizaciones de la sociedad civil, como INL Oficina de Asuntos Internacionales de Drogas y Cumplimiento de la Ley del Departamento de EUA, para fortalecer el Observatorio Estatal de Salud Mental y Adicciones.
También se capacitará a agentes de Seguridad Pública y operadores de 9-1-1 para mejorar la atención en casos de sobredosis.
Actualmente, el 0.3% de las personas que buscan tratamiento contra adicciones consumen fentanilo. El director de la Ceaadic advirtió que esta sustancia es un “enemigo silencioso” con consecuencias devastadoras. Llamó a la población a comunicarse al 9-1-1 en caso de emergencias relacionadas con el consumo de drogas.