Protección Civil emite alerta por lluvias en Chihuahua

septiembre 20, 2025 · admin

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha emitido un aviso preventivo debido al pronóstico de lluvias en gran parte del territorio estatal. Se anticipa que las precipitaciones continúen durante las próximas horas, tras las lluvias registradas el día de ayer y esta madrugada.

En el municipio de Madera, se reportaron lluvias con una acumulación de 43 milímetros (mm), lo que provocó el ingreso de agua en tres viviendas. En San Juanito, Bocoyna, los acumulados alcanzaron los 33 mm, mientras que en Creel se registraron 17.6 mm.

El titular de Protección Civil del municipio de Gómez Farías también reportó lluvias puntuales que afectaron una vivienda. Otros municipios con acumulaciones pluviales incluyen San Francisco de Borja (16.2 mm), Cuauhtémoc (14.6 mm), Chinatú (14.6 mm), Ahumada (12.8 mm) y Santa Isabel (12.2 mm).

Las autoridades municipales han comenzado a evaluar los daños y coordinarán la ayuda necesaria para apoyar a las familias afectadas. La CEPC exhorta a la población a tomar precauciones, ya que las condiciones climáticas adversas persistirán, con actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Las ráfagas de viento podrían superar los 35 kilómetros por hora (km/h) en zonas como Aquiles Serdán, Aldama, Rosales, Meoqui y Julimes. Para el domingo, se anticipan lluvias de moderadas a puntualmente fuertes (25.1 a 50 mm) en varios municipios, incluyendo Janos, Casas Grandes y Cuauhtémoc.

En el resto del estado, se esperan lluvias dispersas a moderadas con chubascos y vientos que podrían superar los 55 km/h en Ciudad Juárez, lo que podría ocasionar tolvaneras. Las temperaturas máximas rondarán los 34°C en Juárez y Ojinaga.

Para el lunes, se prevé un nuevo frente frío del sur de Estados Unidos, que junto al monzón mexicano, mantendrá el potencial de lluvias. Se anticipan precipitaciones de moderadas a puntualmente fuertes en la zona noroeste, así como lluvias dispersas en el resto del estado. Los vientos podrán superar los 55 km/h en Aldama y 45 km/h en otras regiones.

La CEPC pide a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y estar atenta a cualquier aviso o alerta emitida por las autoridades.

Más artículos

Cargando…