Claudia Sheinbaum: Un año de retos y cambios en su gobierno

octubre 1, 2025 · admin

El principal desafío que la presidenta Claudia Sheinbaum ha enfrentado durante su primer año de gobierno, además de la inseguridad, la crisis de desaparecidos, el desabasto de medicinas y el déficit fiscal, ha sido la constante tensión en la relación bilateral con Estados Unidos, derivada de la presión para cumplir con exigencias de seguridad y freno a las drogas y la migración.

El republicano Donald Trump, desde que asumió como presidente de Estados Unidos, ha mantenido la amenaza al gobierno mexicano de imponer un arancel de 25% a los productos procedentes de México por no hacer lo suficiente para hacer frente a la emergencia que enfrenta la Unión Americana por el consumo de fentanilo y la entrada de extranjeros ilegales.

La Casa Blanca ha presionado a Palacio Nacional con la imposición de aranceles y con una posible intervención militar en territorio mexicano para combatir a los cárteles designados como terroristas.

Ante ello, la mandataria mexicana ha dado un giro a la política de seguridad de su gobierno, movilizando 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos y entregando a Washington a 55 miembros del crimen organizado, entre ellos Rafael Caro Quintero.

El gobierno de Sheinbaum, a través del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha abierto investigaciones y liberado órdenes de aprehensión en el caso de Hernán Bermúdez, líder del cártel ‘La Barredora’. También ha abierto el mayor caso de microcriminalidad en México, conocido como la red de huachicol fiscal.

El primer año de Sheinbaum en lo legislativo estuvo marcado por presiones de Donald Trump y bloqueos de su propia coalición. Se realizaron cambios a varios artículos de la Constitución para garantizar la igualdad salarial y la paridad en la administración pública.

En materia de salud, su primer año se caracterizó por un recorte al presupuesto y un retraso en la compra de medicamentos, lo que ha contribuido al desabasto de fármacos, especialmente oncológicos.

Sheinbaum llegó a su primer año de gobierno con claroscuros en materia de seguridad. Aunque ha habido una baja en algunos delitos graves, otros como la extorsión y la desaparición de personas han registrado un aumento.

La política exterior de Sheinbaum ha mostrado un incremento moderado en la presencia internacional de México, con participación en foros como la Cumbre del G20, aunque la relación con Estados Unidos sigue siendo un tema central.

Más artículos

Cargando…