Chihuahua refuerza prevención del embarazo adolescente

El Congreso de Chihuahua ha reformado varias leyes para fortalecer la prevención del embarazo adolescente y la protección integral de las jóvenes embarazadas. Estas reformas afectan las leyes de Educación, Asistencia Social Pública y Privada, y Salud del Estado de Chihuahua.
La diputada Yesenia Reyes Calzadíaz, durante la exposición del dictamen de la Comisión de Salud, destacó la importancia de prevenir el embarazo en adolescentes y reducir la mortalidad y morbilidad asociadas. Esto es clave para lograr resultados positivos en salud y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Estudios indican que las madres adolescentes (de 10 a 19 años) enfrentan mayores riesgos de complicaciones como eclampsia y bajo peso al nacer en sus bebés, en comparación con mujeres de 20 a 24 años.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los países a abordar el embarazo adolescente en sus programas nacionales y a prevenir el matrimonio infantil, ofreciendo apoyo a las adolescentes casadas.
Con las adecuaciones realizadas, se busca garantizar igualdad de oportunidades para las jóvenes embarazadas, asegurando su acceso y permanencia en el sistema educativo, así como su salud y bienestar.
La autoridad educativa deberá asegurar un trato digno y libre de discriminación para las estudiantes embarazadas. Además, se establecerá un apoyo académico efectivo para aquellas que no puedan asistir regularmente por razones médicas.
El apoyo incluirá atención académica y orientación adecuada a su nivel de estudios, con personal calificado que supervise su avance académico, facilitando la continuidad de su educación.
La iniciativa fue presentada por diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).