Esferas Monumentales de Mata Ortiz brillan en CDMX

octubre 11, 2025 · admin

Las Esferas Monumentales de Mata Ortiz han sido instaladas en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, como parte de las actividades de “Design Week México 2025”. Esta representación artística está inspirada en la zona arqueológica de Paquimé, ubicada en el municipio de Casas Grandes, Chihuahua.

Estas piezas monumentales celebran una tradición alfarera ancestral, revitalizada por los habitantes de Mata Ortiz, consolidándose como una de las manifestaciones culturales más valiosas del estado.

La cerámica ha desarrollado técnicas y estilos propios, siendo parte esencial de la identidad cultural, artística y económica de la región.

Las esferas, elaboradas en fibra de vidrio y resina de poliéster ortoftálica, miden dos metros de diámetro y pesan aproximadamente 80 kilogramos cada una. La exposición permanecerá durante mes y medio en la capital del país, ofreciendo al público una experiencia visual que conecta el arte contemporáneo con las raíces prehispánicas del norte de México.

Para Chihuahua, esta exposición representa un motivo de orgullo, pues el trabajo de sus artesanos ha alcanzado reconocimiento nacional e internacional por su calidad estética, innovación y profundo valor patrimonial.

Las Esferas Monumentales de Mata Ortiz han tenido un importante recorrido internacional, con exhibiciones previas en México Week Chicago, Casa Chihuahua y El Paso, Texas.

El artista Tati Eleno Ortiz, reconocido exponente del arte cerámico de Mata Ortiz, elaboró la pieza exhibida, titulada “MANETI”, un homenaje a sus padres. El nombre simboliza la herencia familiar y el aprendizaje transmitido de generación en generación.

“MANETI” se inspira en las pinturas tradicionales rojo y negro de Mata Ortiz, combinadas con diseños contemporáneos y símbolos ancestrales de la civilización de Paquimé. La pieza, elaborada en 2025, continúa una serie iniciada por destacados artesanos.

Con esta participación, el Gobierno del Estado de Chihuahua reafirma su compromiso con la promoción del arte popular y el fortalecimiento del sector artesanal como motor cultural y económico del estado.

Más artículos

Cargando…