Diputados aprueban aumento de impuestos a refrescos y más

octubre 17, 2025 · admin

Los diputados de Morena y aliados aprobaron en lo general la reforma al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) que establece un alza de precios a bebidas azucaradas, cigarros, videojuegos con temática violenta, así como juegos y sorteos.

Entre reclamos de la oposición y carteles con la leyenda “¡No más impuestos!”, los legisladores oficialistas aprobaron la reforma por 351 votos a favor y 129 en contra, buscando modernizar y ampliar la base del impuesto.

Se presentaron 220 reservas que serán expuestas por 173 oradores, por lo que se prevé que el debate en lo particular termine hasta altas horas de la noche.

Durante el debate, el morenista Ricardo Monreal anunció una reserva para establecer que el impuesto a bebidas no calóricas, light y zero quede en 1.5 pesos por litro, en lugar de los tres pesos propuestos en la reforma. Este cambio fue aprobado por el pleno tras una reunión en San Lázaro con el secretario de Salud y representantes de la industria refresquera.

La reforma propone ajustar la cuota específica por litro a bebidas saborizadas de 1.6451 aplicable en 2025 a 3.0818 para 2026, además de gravar a las bebidas saborizadas con edulcorantes añadidos y definir el término edulcorante.

Respecto al impuesto al tabaco, se establece que el impuesto a los cigarros y otros tabacos labrados pasa de 160% a 200%. Para puros y otros tabacos labrados hechos a mano, la tasa pasa de 30.4% a 32%.

Con respecto a los sueros orales, la reforma establece un impuesto de 3.0818 pesos por litro, exceptuando las bebidas con registro sanitario como medicamentos emitido por la OMS.

Se incrementará gradualmente la cuota específica por cigarro, que será de $0.8516 en 2026, $0.9197 en 2027, $0.9932 en 2028, $1.0726 en 2029 y $1.1584 en 2030.

Respecto a los videojuegos, se establece un impuesto del 8% a la enajenación de videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos, no apto para menores de 18 años.

Para los juegos y sorteos, el IPES establece que la tasa a los juegos con apuestas y sorteos pasa del 30% al 50%.

Ante la nueva reforma, los diputados se enfrascaron en el debate sobre los nuevos impuestos. El oficialismo defendió las propuestas, mientras que la oposición argumentó que los nuevos impuestos afectarán a los ciudadanos.

La diputada morenista Paola Tenorio defendió la propuesta de impuestos a videojuegos, afirmando que busca proteger a los menores de la violencia digital. Por su parte, el diputado emecista Gustavo Adolfo de Hoyos expresó su rechazo a gravar a la industria de los videojuegos, cuestionando la justificación técnica de la medida.

Más artículos

Cargando…