Nuevo plan de bachillerato: 120 mil lugares para jóvenes
 
          Este martes 28 de octubre de 2025, en la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, presentó el plan de ampliación de bachillerato.
El encargado de la educación del país informó que para el año 2030 la meta es abrir 120 mil nuevos lugares en el Bachillerato Nacional, con el fin de que más jóvenes sigan sus estudios en este nivel educativo.
Desde Palacio Nacional, Delgado Carrillo destacó que el objetivo es alcanzar una cobertura de la educación media superior del 85 por ciento, para que ningún joven se quede sin lugar para estudiar.
«Son 120 mil nuevos lugares y 20 nuevos planteles. La cobertura de media superior se va a incrementar al 85 por ciento, lo cual es una cifra que nunca hemos tenido y que cambia radicalmente la tendencia que hubo durante muchos años en el periodo neoliberal», mencionó el secretario.
Asimismo, el funcionario detalló que todos los estudiantes ya cuentan con su Beca Benito Juárez.
Previo a finalizar su intervención, el secretario de Educación explicó que la primera fase de la colaboración entre la SEP y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para llevar internet a las escuelas comenzó el 25 de agosto y concluirá el 30 de noviembre.
En esta fase, se buscará llevar internet gratuito a Telesecundarias y Telebachilleratos a lo largo de México, conectando a 3 mil 483 planteles y beneficiando a 193 mil 4 estudiantes y 12 mil 529 docentes.
Tras la intervención de Delgado, Tania Hogla Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, anunció una inversión de 5,749.2 millones de pesos en 202 acciones de infraestructura para 2026, como parte de la estrategia ‘La escuela cerca de tu casa’.
Rodríguez Mora reportó 52 nuevas ampliaciones a escuelas con alta demanda en la República Mexicana, destacando diversas zonas de alta población.