SSPE Advierte sobre Fraudes en Trámites del Repuve

octubre 29, 2025 · admin

Ante el incremento de fraudes digitales relacionados con trámites del Registro Público Vehicular (Repuve), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha emitido recomendaciones para que las y los chihuahuenses eviten ser víctimas de estafas en línea.

Se han detectado sitios web y perfiles que utilizan de manera indebida la imagen institucional, ofreciendo servicios como inscripción vehicular, entrega de chips y regularización exprés, sin ser plataformas oficiales.

La SSPE pide a la ciudadanía tomar en cuenta las siguientes medidas: verificar que los enlaces correspondan exclusivamente a dominios gubernamentales; evitar proporcionar información personal y documentos a través de redes sociales; no realizar pagos fuera de los canales oficiales; no utilizar intermediarios para trámites del Repuve; y desconfiar de ofertas con tiempos de entrega garantizados o supuestos servicios exprés.

Se recuerda que la consulta del estatus vehicular y la inscripción al Repuve son trámites gratuitos, que no se realizan a través de redes sociales ni por aplicaciones de mensajería. Únicamente el proceso federal de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera contempla un costo oficial de 2 mil 500 pesos.

La Policía Cibernética, por instrucciones del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya, mantiene vigilancia permanente en redes sociales y sitios digitales, donde se han detectado publicaciones que buscan engañar a usuarios, exponiéndolos a riesgos económicos y al robo de datos personales.

Estas páginas emplean logotipos apócrifos, lenguaje técnico y nombres similares a los oficiales para aparentar legitimidad y generar confianza.

Para revisar la situación jurídica de un vehículo, la plataforma oficial del Repuve pone a disposición el siguiente enlace: https://www2.repuve.gob.mx:8443/ciudadania/

En caso de identificar perfiles sospechosos o haber sido víctima de un fraude digital, se puede solicitar orientación o presentar una denuncia ante la Unidad de Policía Cibernética del Estado, vía telefónica al 614 429-33-00 o al correo electrónico: [email protected].

Más artículos

Cargando…