Chihuahua, modelo nacional en justicia de género

octubre 30, 2025 · admin

Las magistradas Ilian Yasel Iradiel Villanueva Pérez y Sara Julieta Muñoz Andrade, junto con la jueza Martha Margarita Piñón Aldama, presentaron ante medios nacionales y representantes legislativos el modelo de Tribunales Especializados en Violencia de Género implementado por el Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

Este modelo es reconocido como un referente nacional por su enfoque innovador, ágil y garante de justicia para mujeres y adolescentes víctimas de violencia. Las representantes del Poder Judicial acudieron al Congreso de la Unión por invitación del diputado federal Alejandro Domínguez, con el objetivo de exponer los resultados y alcances de este modelo de intervención e impartición de justicia.

Durante su intervención, las magistradas explicaron que este esquema judicial permite procesos más humanos, integrales y eficientes, priorizando la protección de las víctimas y la capacitación constante del personal jurisdiccional en materia de derechos humanos y perspectiva de género.

La magistrada Yasel Villanueva Pérez destacó la importancia de la especialización judicial como una obligación del Estado para proteger a grupos históricamente vulnerados. Por su parte, la magistrada Sara Julieta Muñoz Andrade enfatizó que la labor judicial debe considerar múltiples perspectivas, incluyendo la de infancia y grupos en situación de vulnerabilidad.

Las funcionarias subrayaron que la experiencia de Chihuahua ha impulsado la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de los mecanismos de protección, consolidando a la entidad como una de las líderes nacionales en justicia con perspectiva de género. El diputado Alex Domínguez reconoció el compromiso del Poder Judicial de Chihuahua y anunció su intención de impulsar una iniciativa legislativa federal para replicar este modelo en todo el país.

Más artículos

Cargando…