Mujer Artesana de Meoqui recibe reconocimiento en 2025
 
          Michelle Carreón fue la meoquense galardonada como Mujer Artesana en el reconocimiento a la Mujer Rural 2025. La alcaldesa Miriam Soto, quien la acompañó, destacó el apoyo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, con una inversión de más de 40 millones de pesos al campo meoquense.
«El campo es un tema muy importante; de él depende gran parte de la economía de nuestro municipio. No solo es un reconocimiento para ella, sino para todas las mujeres que se levantan muy temprano con un propósito: sacar a sus familias adelante», señaló la alcaldesa. Añadió que se han concretado proyectos como la primera tienda de productos regionales en el municipio, con capacidad para 100 productores locales, y 15 ediciones de la feria de emprendedores Produciendo con Amor, donde han participado más de 160 emprendedores.
Asimismo, destacó que se han gestionado créditos a más de 60 productores, con una inversión de 2.5 millones de pesos. También se han entregado apoyos como frijol subsidiado, semillas de hortalizas, maíz rolado, concentrado lechero y núcleos para abeja reina. Gracias al apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico e Innovación del Estado, se benefició a las cooperativas Napawika y Cepori, integradas por mujeres de pueblos originarios, reforzando la política de inclusión y empoderamiento femenino en el municipio.
Michelle Carreón, artesana dedicada al bordado en punto de cruz, compartió su emoción al recibir el reconocimiento: «Es un trabajo que realizo en mi casa, en mis ratos libres. Estoy muy feliz y orgullosa, no me lo esperaba. Es importante que en nuestro municipio se reconozca el talento que tenemos las personas meoquenses. Muchas gracias por todo el apoyo a la mujer rural», expresó emocionada.
Finalmente, Miriam Soto reconoció el liderazgo de la gobernadora Maru Campos, a quien consideró un ejemplo de impulso y reconocimiento hacia las mujeres que trabajan en el campo: «Definitivamente, todos estos apoyos van al campo, y en el campo también está el rostro de la mujer; no podemos decir que solo está el hombre. La mujer siempre participa en todo lo que sucede en el campo chihuahuense. Es motivar, pero sobre todo saldar esa deuda histórica hacia las mujeres rurales, que son fundamentales para que el campo funcione», concluyó.