AMLO y la publicidad: 5 mil millones para Televisa y más

octubre 24, 2025 · admin

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa, dialogó con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019, expresando su deseo de «quedar bien». En ese encuentro, se discutió la reciente derrota del América ante Pumas.

Cinco años después, Televisa se benefició con contratos publicitarios durante el sexenio, recibiendo mil 877 millones de pesos por publicidad oficial. Junto a TV Azteca y La Jornada, el total asciende a cuatro mil 813 millones de pesos, según el informe «Publicidad Oficial 2024: Los estados concentran la mayor parte del gasto nacional» de Artículo 19 y Política Colectiva.

Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19, indicó que, aunque el gasto se redujo en comparación con el sexenio de Enrique Peña Nieto, la distribución no garantiza pluralidad. La concentración del gasto en pocas manos perpetúa el uso discrecional como forma de castigo a las líneas editoriales.

Maldonado ejemplificó la tensión entre Salinas Pliego y López Obrador como un caso de castigo a la línea editorial. A pesar de la reducción del gasto, persisten dudas sobre la adecuada planeación y asignación de recursos.

Entre 2018 y 2024, el gasto en publicidad oficial se redujo significativamente, pasando de más de 12 mil 961 millones en 2018 a cuatro mil 243 millones en 2019, lo que representa una disminución real del 67.3% en términos constantes de 2025.

El informe también revela un subejercicio de 482 millones, equivalente al 11.3% del monto autorizado. Las diez dependencias federales con mayor gasto concentraron casi ocho de cada diez pesos invertidos en publicidad oficial.

Durante 2024, Guanajuato lideró el gasto neto con 756.5 millones de pesos, seguido de Quintana Roo, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, que en conjunto concentraron más de un tercio del total invertido por los 32 gobiernos estatales.

La relación entre López Obrador y Televisa ha sido compleja. Mientras estuvo en la oposición, el presidente criticó a la televisora, pero al asumir el poder, reconoció cambios en su funcionamiento. Azcárraga Jean, aunque renunció a su puesto en 2024, ha mantenido cercanía con el poder político, participando en eventos importantes del gobierno y apoyando iniciativas como el convenio con la Fundación Teletón.

Más artículos

Cargando…