Bancos en México habilitan opción para definir el MTU

A partir de este miércoles 1 de octubre, los bancos que operan en México deben habilitar la opción para que sus clientes definan el límite en sus transferencias, conocido como el Monto Transaccional del Usuario (MTU).
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el MTU es un factor de seguridad en las transferencias realizadas desde aplicaciones o banca por internet. Esta opción será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026 para personas físicas.
Los clientes también podrán acudir a sucursales bancarias para activar el MTU que utilizarán en sus transferencias. Cada cliente elige el monto máximo que quiere transferir. Si no se activa el MTU, a partir del 1 de enero de 2026, el banco lo definirá a partir del historial de transferencias del cliente.
El límite automático que pondrá cada banco será de 12 mil 800 pesos, en caso de que el usuario no defina la cantidad de dinero que transfiere en sus operaciones.
Fechas clave del MTU:
1. 1 de octubre de 2025: los bancos deben habilitar la opción para que sus clientes definan el MTU.
2. 31 de diciembre de 2025: fecha límite para que los usuarios establezcan su propio monto.
3. 1 de enero de 2026: si el cliente no lo define, el banco asignará automáticamente un límite basado en criterios como el historial de transacciones o montos promedio. Este límite podrá ser modificado libremente en cualquier momento.