Capacitan a Servidores Públicos en Gestión Archivística
El Archivo General del Estado de Chihuahua (AGECH) llevó a cabo la jornada Fortalecimiento de la Gestión Archivística. El objetivo fue promover la profesionalización y fortalecer la cultura archivística en las instituciones públicas del estado.
La actividad reunió a representantes de dependencias y municipios para actualizarse en materia de normatividad y control documental.
La directora general del AGECH, Paola Reynoso Carmona, subrayó que la gestión archivística debe asumirse como una responsabilidad compartida dentro de la administración pública. Afirmó que los archivos no solo resguardan la memoria institucional, sino que también garantizan la transparencia, la rendición de cuentas y la confianza de la ciudadanía.
Destacó que cada documento es testimonio de la labor gubernamental y del cumplimiento de los compromisos adquiridos con la sociedad. Además, los archivos fortalecen la certeza sobre la historia institucional y permiten demostrar con hechos el desempeño de las instituciones públicas.
“Sin archivos confiables no hay transparencia, sin transparencia no hay rendición de cuentas y sin rendición de cuentas, no puede haber confianza ciudadana”, añadió.
Dentro del programa, Gabriel Hernández impartió la capacitación Normatividad y Berenice Ramos ofreció el taller Instrumentos de Control Archivístico.
En la sección de experiencias institucionales participaron Amelia Lucía Martínez Portillo, Ana Saraí García Ayala y Rogelio Gerardo Vidales, quienes compartieron los avances y retos en la aplicación de sus instrumentos archivísticos.
Al evento asistieron 135 personas representantes de distintos sujetos obligados, entre ellos instituciones públicas y municipios de la región Chihuahua.
Con estas acciones, el Archivo General del Estado de Chihuahua reafirma su compromiso con la transparencia, la memoria institucional y el fortalecimiento de la cultura archivística en la entidad.