CEMASC celebra 20 años de justicia restaurativa en Chihuahua

Con una mesa panel de alto nivel, el CEMASC celebró 20 años de creación de mecanismos alternativos de solución y justicia restaurativa en Chihuahua. Participaron el exgobernador José Reyes Baeza, el Fiscal General César Jáuregui, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Marcela Herrera, y el diputado Alfredo Chávez.
La celebración tuvo lugar en el Museo Casa Redonda, donde el director general de CEMASC, Daniel Abraham Terrazas, destacó el reto de la mediación para solucionar conflictos, afirmando que la paz es un derecho que puede enseñarse y vivirse.
El Fiscal General, César Jáuregui, recordó que antes de la reforma de 2004, la justicia restaurativa era opaca. Hoy, miles de familias han encontrado en CEMASC la oportunidad de resolver conflictos sin llegar a los tribunales.
El exgobernador José Reyes Baeza mencionó que la reforma fue posible gracias al consenso de diversos actores políticos. La presidenta del Tribunal, Marcela Herrera, enfatizó que el diálogo es clave para la paz.
El diputado Alfredo Chávez también resaltó la importancia del diálogo y la comunicación en la justicia. En 2024, CEMASC logró restaurar acuerdos que significaron una recuperación de 20 millones de pesos en favor de las víctimas, entre otros logros.