Chihuahua aprueba reforma para erradicar matrimonio infantil

El Congreso de Chihuahua en Sesión Ordinaria aprobó la reforma a la Ley estatal de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Esta medida busca prevenir, atender y erradicar el matrimonio infantil en la entidad.
Las autoridades estatales y municipales están obligadas a tomar medidas necesarias para proteger a niñas, niños y adolescentes de matrimonios forzados y cualquier forma de unión que vulnere su desarrollo integral y su derecho a una vida libre de violencia.
A pesar de que el matrimonio infantil está prohibido por ley en México, el problema persiste en la entidad. Es urgente fortalecer acciones que garanticen la libertad y el consentimiento de cada menor.
La diputada Yesenia Reyes Calzadías, de la Comisión de Juventud y Niñez, destacó que en muchas comunidades se impone la costumbre sobre el derecho, lo que dificulta el respeto a la legislación vigente. El alto índice de matrimonio infantil también provoca que muchas madres menores de edad vivan en unión libre o matrimonio informal.
La iniciativa que dio origen a la reforma resalta que el matrimonio infantil sigue siendo una realidad en varias comunidades, afectando el sano desarrollo de quienes están en etapas de crecimiento. En 2023, Chihuahua se posicionó como el estado con mayor número de matrimonios con personas que no han alcanzado la mayoría de edad, lo que requiere medidas más efectivas para proteger sus derechos.