Chihuahua refuerza sanidad pecuaria en reunión del Conasa

Durante la inauguración de la 33ª Reunión Anual del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (Conasa), el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), reafirmó su compromiso con la sanidad y competitividad del sector pecuario en Chihuahua.
El titular de la SDR, Mauro Parada, enfatizó que, por instrucción de la gobernadora Maru Campos, la sanidad animal es una prioridad en la política agropecuaria de la entidad. «La sanidad es un bien público, y en Chihuahua hemos hecho una inversión histórica para mantener los estatus privilegiados que hoy nos distinguen», afirmó.
Parada mencionó que durante la actual administración se han ejercido más de 200 millones de pesos en coordinación con los Comités de Sanidad Pecuaria, Vegetal y Acuícola, y que este año se destinaron 79 millones de pesos a campañas de sanidad e inocuidad, de los cuales 55 millones fueron para el sector pecuario.
Gracias a estos esfuerzos, Chihuahua mantiene estatus sanitarios de excelencia, con una reducción en enfermedades como tuberculosis y brucelosis bovina, además de conservar el reconocimiento internacional de libre de fiebre porcina clásica e influenza aviar.
«Nuestro compromiso es seguir garantizando que los alimentos producidos en Chihuahua sean seguros y puedan llegar a cualquier mesa del país y del mundo», destacó Parada.
El director General de Salud Animal y presidente de la Junta Directiva del Conasa, Gabriel Ayala, resaltó el trabajo de los especialistas en sanidad animal, afirmando que es una responsabilidad estratégica que sustenta la seguridad alimentaria y la confianza de los consumidores.
La 33ª Reunión Anual del Conasa, bajo el lema “Enfermedades reemergentes, viejas amenazas y nuevas estrategias para una salud”, reúne a más de 1,000 participantes, incluyendo especialistas, productores y autoridades del sector pecuario. Durante tres días se desarrollarán conferencias y paneles sobre los principales retos sanitarios del país.