Coespris refuerza análisis para mitigar riesgos sanitarios
 
          La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) ha anunciado el fortalecimiento de acciones de análisis para anticipar, identificar y mitigar posibles riesgos sanitarios en la entidad.
Un ejemplo de estas labores es el Diagnóstico Situacional de Riesgos Sanitarios, un documento anual que guía las acciones regulatorias y no regulatorias de la Comisión, orientadas a la protección de la salud.
En lo que va del presente año, se han entregado 11,996 dosis familiares de plata coloidal para la desinfección intradomiciliaria del agua, de las cuales 1,439 fueron distribuidas en Ciudad Juárez.
Además, se han instalado 17 equipos de ultrafiltración en escuelas, albergues y unidades médicas en la zona serrana, así como la dotación de 2,879 litros de agua purificada en comunidades vulnerables.
Otra tarea enfocada en mitigar los riesgos sanitarios es el diseño e implementación del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Agua para Uso y Consumo Humano. Este sistema identifica contaminantes en el agua de redes de distribución, plantas purificadoras y fuentes recreativas.
Durante 2025, se han realizado 12,571 análisis de calidad del agua en los 67 municipios, a través de las oficinas regionales de Coespris en Chihuahua, Juárez, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga, Cuauhtémoc, Parral y Camargo. De este total, 2,644 corresponden a muestras analizadas en redes de distribución y purificadoras de agua en Ciudad Juárez.