Congreso de Chihuahua propone Ley para la Cultura de Paz

octubre 16, 2025 · admin

El Congreso de Chihuahua ha enviado una iniciativa de decreto ante el Congreso de la Unión para expedir la Ley General para la Cultura de Paz y Reconciliación. Esta ley establecerá bases jurídicas para fomentar la cultura de paz y reconciliación.

La diputada Leticia Ortega Máynez, presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil en el Estado, destacó que la propuesta busca construir una sociedad más inclusiva y resiliente, contribuyendo al desarrollo social, político y cultural.

La iniciativa establece la obligatoriedad para que la Federación, entidades federativas y la Ciudad de México promuevan la cultura de paz y reconciliación, garantizando una convivencia armónica entre diversos grupos sociales.

Se amplía el alcance fundamentado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que garantiza el derecho a vivir en un entorno de paz y seguridad. Además, se delimitan mecanismos para promover valores como el respeto y la igualdad, con el fin de prevenir la violencia y fortalecer la reconciliación social.

La propuesta incluye principios, objetivos y acciones específicas para promover una convivencia pacífica, estableciendo responsabilidades para instituciones públicas y privadas. También se define el Programa Nacional para la Cultura de la Paz y Reconciliación.

Se plantea la creación de una Comisión permanente para la Cultura de la Paz, que coordinará esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y organizaciones de la sociedad civil.

El proyecto enfatiza que la paz no es solo la ausencia de violencia, sino la presencia de valores como el diálogo y la reconciliación. Además, se menciona que la violencia no se resuelve solo con castigos, sino que requiere abordar los conflictos y violaciones de derechos.

Finalmente, se propone que la Cámara de Diputados y las legislaturas estatales expidan las normas legales necesarias y tomen medidas presupuestales para garantizar el cumplimiento de la Ley en el ejercicio fiscal siguiente a su entrada en vigor.

Más artículos

Cargando…