EE.UU. toma medidas contra gusano barrenador sin México

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó que no dependerá de México para frenar el avance del gusano barrenador del ganado (GBG). Anunció que tomará acciones unilaterales para proteger su sector pecuario, frontera y seguridad alimentaria.
La secretaria del USDA, Brooke Rollins, emitió este pronunciamiento tras la confirmación de un nuevo caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, a 70 millas de la frontera con Texas.
El organismo estadounidense subrayó que este hallazgo representa un asunto de seguridad nacional. Rollins afirmó: «Hemos dado a México todas las oportunidades y recursos necesarios para contrarrestar el GBG. Sin embargo, no confiaremos en México para defender nuestra industria o suministro de alimentos. Ejecutaremos nuestro plan de cinco puntas y tomaremos medidas decisivas para proteger nuestras fronteras.»
De acuerdo con información preliminar del Senasica, el caso corresponde a una vaca de ocho meses trasladada a un corral de engorde en Nuevo León desde una región con reportes activos de GBG. Este vínculo refuerza las críticas del USDA sobre el control sanitario en México.
Frente a este escenario, Rollins detalló que Estados Unidos pondrá en marcha un plan “agresivo” de cinco ejes:
– Inversión en tecnología: 100 millones de dólares en moscas estériles genéticamente modificadas y tratamientos innovadores.
– Protección fronteriza: construcción de una planta de dispersión en Edinburg, Texas.
– Vigilancia reforzada: liberación semanal de moscas estériles en México desde Panamá.
– Capacitación y concienciación: distribución de materiales educativos y reuniones con sectores clave.
– Coordinación internacional: auditorías mensuales al desempeño mexicano y contratación de más de 200 empleados para supervisión.
Finalmente, el USDA anunció que en los próximos días dará a conocer un programa para fortalecer el abasto ganadero y revitalizar la industria cárnica del país.