Estreno de documental sobre ‘Los Monitos de Meoqui’ en noviembre
 
          En el marco del Programa “Misterio y Memoria: La Huella de los Monitos de Meoqui”, se presentarán en el municipio la primera semana de noviembre.
Como parte de las actividades de la Semana del Humanismo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua, se llevará a cabo la presentación de un documental y un audiolibro dramatizado sobre la leyenda de Los Monitos. Este evento se realiza en coordinación con el Gobierno de Meoqui, encabezado por la alcaldesa Miriam Soto.
El Dr. Javier Contreras, director de la Facultad, destacó que esta colaboración busca fortalecer la identidad y preservar las leyendas de la memoria colectiva chihuahuense. “Es una primera parte de una colaboración de la Facultad con el municipio de Meoqui. Esta leyenda ha trascendido a lo largo de décadas y representa un fenómeno cultural que sigue vigente”, comentó.
El proyecto involucró a alumnos y maestros de Periodismo, Letras e Historia, quienes produjeron un documental dividido en tres episodios y un audiolibro dramatizado. Estos materiales serán presentados formalmente en Meoqui durante la primera semana de noviembre, junto con una mesa panel y un libro testimonial.
El maestro Juan Manuel Andazola Medina, asesor del proyecto, resaltó la importancia de rescatar fenómenos que forman parte del patrimonio simbólico del municipio. “Este trabajo representa un ejercicio valioso para nuestros alumnos, pues aborda un tema que es parte de la cultura popular y de la memoria colectiva de Meoqui”, expresó.
La maestra Sara Edith Guerrero Vargas, coordinadora del documental, explicó que el material se desarrolló tras seis meses de investigación, incluyendo entrevistas y testimonios de los protagonistas de los hechos ocurridos en 1987. “Dividimos el documental en tres episodios, con una duración total de hora y media”, detalló.
Finalmente, extendió la invitación a los habitantes de la región a conocer lo que la UACH está preparando: “Invitamos a todas las personas de Meoqui, Delicias y municipios cercanos a acompañarnos en el estreno oficial del documental. Es una oportunidad para revivir esta leyenda y reconocerla como parte del patrimonio de nuestro estado”.