Familiares de víctimas critican disculpa de Garduño

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Que sea Dios y la historia quienes juzguen a Francisco Garduño Yáñez, excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), coincidieron familiares de víctimas y sobrevivientes del incendio de la Estancia Provisional Migratoria de Ciudad Juárez ocurrido el 27 de marzo de 2023.
Dos años y seis meses después del incendio, que cobró la vida a 40 personas migrantes y dejó con lesiones de por vida a 27 más, Garduño se presentó ante sobrevivientes y familiares de personas fallecidas para ofrecer una disculpa pública.
El evento, organizado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de México. Garduño reconoció que el Estado mexicano falló en su deber de proteger la vida y dignidad de las personas migrantes, pero atribuyó los errores a otros servidores públicos.
Garduño sostuvo que se presentaba con “profundo respeto, humildad y transparencia” para ofrecer la disculpa pública. Nombró a los 40 fallecidos y a los 27 lesionados, y se disculpó “por el sufrimiento y daño causado”.
En respuesta, cinco familiares reprocharon que era la primera vez que Garduño se presentaba ante ellos y que el acto no modifica su situación actual. Claudia Araceli Varela Ramírez, hermana de una de las víctimas, exigió una investigación exhaustiva y justicia real.
Estefan Arango Murillo, sobreviviente, cuestionó la falta de protocolos de protección civil antes del incendio. Wilson Alexander Juárez, otro sobreviviente, lamentó la falta de atención y apoyo por parte de la CEAV.
Florinda Chol, madre de una víctima, cerró el acto destacando que la disculpa no sanará las heridas y que solo Dios hará justicia. Al finalizar, Garduño se retiró del evento rodeado de seguridad, sin responder a los periodistas.