Gobierno de México intensifica acciones tras lluvias mortales

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta las 07:00 horas de este sábado 11 de octubre, se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias en varias entidades del país.
Hasta el momento se han registrado 37 fallecidos: 22 en Hidalgo, 9 en Puebla, 5 en Veracruz y 1 en Querétaro. Las autoridades mantienen contacto permanente con las familias para brindar apoyo y asistencia.
Las labores de auxilio se realizan mediante los Planes DN-III-E y Plan Marina, y coordinan esfuerzos 117 municipios con mayores afectaciones en cinco estados: Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla e Hidalgo. Participan la Defensa, Marina, Guardia Nacional, SICT, CNPC, Conagua y CFE, apoyando en evacuaciones, limpieza, desazolve y restablecimiento de servicios básicos.
Veracruz reporta 55 municipios afectados, 16 mil viviendas dañadas, 42 comunidades con acceso limitado y 25 vías de comunicación afectadas. Se han rescatado 220 personas y se han habilitado 19 refugios temporales con 654 personas atendidas. La CFE reporta 130 mil 819 usuarios sin electricidad, con un avance del 20.82% en la restitución del servicio.
En San Luis Potosí, mil viviendas han sido afectadas, con 25 derrumbes y evacuaciones preventivas de mil personas. Se distribuyen cobijas, colchonetas y despensas en varios municipios. 26 unidades de maquinaria pesada operan para despejar caminos y restablecer la conectividad.
Querétaro reporta 7 municipios afectados, 147 viviendas dañadas y 16 deslizamientos de laderas. 4 mil 512 usuarios están sin electricidad, con un avance del 97.23% en la restitución del servicio. Se realizan evacuaciones preventivas y se suministra agua potable mediante pipas.
Puebla tiene 37 municipios afectados, 16 mil viviendas dañadas y 83 derrumbes. 26 mil 442 usuarios están sin electricidad, con un avance del 14.48% en la restitución del servicio. La Defensa implementa el Plan DN-III-E y se han habilitado 83 refugios temporales.
Hidalgo presenta 13 municipios afectados, mil 200 viviendas dañadas, 308 escuelas y 59 centros de salud con daños. 150 comunidades están incomunicadas. 65 mil 443 usuarios están sin electricidad, con un avance del 49.47% en la restitución del servicio. Se mantienen 3 centros de acopio y refugios temporales en Juárez, Huejutla, Tepeapulco y Tepeji del Río.
Las autoridades reiteran la coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno para atender la emergencia, priorizando la evacuación, rescate y atención humanitaria a las comunidades más afectadas por las lluvias.