Infonavit simplifica acceso a créditos hipotecarios

Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dio a conocer que el sistema para acceder a un crédito hipotecario se ha simplificado y ha dejado de lado el sistema de puntos.
Durante la presentación de los avances en los programas y apoyos para derechohabientes del Infonavit, Romero Oropeza presentó el aumento en casas construidas como parte del programa de Vivienda para el Bienestar. Este sexenio, se tiene como meta construir un millón 200 mil viviendas en toda la República Mexicana.
La construcción de estas viviendas busca que todos los derechohabientes accedan a adquirir una propiedad a su nombre sin el cobro excesivo de intereses que terminaban siendo impagables en administraciones pasadas.
El director anunció que, además de las facilidades de pago, se eliminaría el sistema de puntos para acceder a un crédito hipotecario en Infonavit y se formularían nuevos requisitos para adquirir estas casas.
«Era un problema la entrega de los créditos hipotecarios porque no alcanzaba, la vivienda era muy cara y además se le ponían mil 80 puntos que era muy difícil que los derechohabientes pudieran adquirir», comentó Romero.
Los nuevos requisitos son: que el derechohabiente gane entre 1 y 2 salarios mínimos, que no tenga vivienda propia y tener un empleo formal. Además, se modificó el requisito de antigüedad, ahora solo se necesita comprobar 6 meses de trabajo en un régimen formal.
«Con esos requisitos tienen derecho a un crédito para adquirir una vivienda. Los jóvenes van a poder tener acceso a este crédito a partir de los 6 meses de antigüedad», destacó el director.