Maru Campos presenta plan de desarrollo para Chihuahua hasta 2050

Maru Campos marcó el rumbo para el desarrollo del estado con la presentación del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Este plan atenderá la movilidad y la planeación en los 67 municipios durante los próximos 25 años.
El programa permitirá mejorar la obra y movilidad para los chihuahuenses, garantizando inversiones inteligentes y respondiendo a los retos de ordenamiento que enfrenta la entidad.
“Planear bien es un acto de responsabilidad y de esperanza. Cuando el territorio se ordena con visión humana, mejora la movilidad, se fortalece la seguridad, se multiplica la vivienda digna, el trabajo es más accesible y los servicios llegan a todos”, expresó la jefa del Ejecutivo.
Este Programa se convierte en el nuevo mapa del Chihuahua que se quiere construir, donde el crecimiento urbano sea sinónimo de orden y la planeación sirva para cerrar brechas.
Gabriel Valdez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, detalló que el modelo atenderá problemáticas sociales y culturales en 96 regiones territoriales, con ejes de vinculación desde la frontera hasta la Sierra Tarahumara.
El plan se basa en 10 Proyectos Estratégicos que se ejecutarán en conjunto con los 67 ayuntamientos y el Gobierno Federal:
1. Gobernanza: Reestructurar y reordenar temas claves.
2. Agua: Implementar el Plan Estatal Hídrico.
3. Infraestructura para un modelo económico alternativo.
4. Plan de resiliencia ante el cambio climático.
5. Energía: Modelo de Ordenamiento Territorial Energético.
6. Comunicaciones: Programa estratégico.
7. Vivienda: Fortalecer programas de mejoramiento y construcción de nuevas viviendas.
8. Equipamiento de alto impacto.
9. Bienestar en beneficio de grupos vulnerables.
10. Marca Chihuahua 2050: Hacia la sustentabilidad del desarrollo territorial.
Con este documento, Chihuahua se coloca entre los 16 estados del país con un programa vigente y actualizado, permitiendo planear en sinergia y a largo plazo.
Maru Campos tomó protesta a quienes integrarán el Sistema Estatal de Movilidad Urbana y Seguridad Vial, conformado por titulares de diversas secretarías y ediles de los 67 ayuntamientos del estado.