México refuerza normas de seguridad para transporte de gas LP

El gobierno de México publicó este viernes dos nuevas normas oficiales de emergencia para reforzar la seguridad del transporte y la distribución de gas licuado (gas LP). Esta medida se toma tras la explosión de una pipa de gas el pasado 10 de septiembre, que ha dejado 31 muertos y decenas de heridos.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea) informó sobre la publicación de la NOM-EM-006-ASEA-2025, que regula el transporte, y la NOM-EM-007-ASEA-2025, para la distribución. Ambas normas están diseñadas para reducir riesgos a la población y proteger al medioambiente.
Los nuevos requisitos elevan los estándares de seguridad y establecen obligaciones más estrictas para los regulados. Entre los cambios más relevantes se encuentra la obligación de presentar anualmente un dictamen de operación y mantenimiento de las Unidades de Transporte y Distribución.
También se establece la realización de pruebas e inspecciones periódicas al recipiente de las unidades, como inspecciones internas y pruebas hidrostáticas, para detectar grietas o defectos estructurales que puedan generar fugas.
Otro punto central es la profesionalización de los conductores, quienes deberán acreditar una capacitación teórico-práctica avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.
Además, todas las unidades deberán incorporar dispositivos de control de velocidad y sistemas de geolocalización satelital (GPS) que transmitan información en línea con la regulación de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
El cumplimiento será gradual: las unidades de transporte y distribución con capacidad mayor a 5 mil litros y antigüedad igual o mayor a 10 años tendrán un plazo de cuatro meses para cumplir con las normas. El resto deberá hacerlo a lo largo de 2026.
La Asea estima que la implementación de estas medidas tendrá un impacto mínimo en los costos de operación, con un incremento de apenas 0.2% en el precio final al consumidor.