Revés judicial para Salinas Pliego y TV Azteca en EU

septiembre 30, 2025 · admin

A la mala racha que atraviesa el multimillonario Ricardo Salinas se sumó un nuevo revés judicial en Estados Unidos. Un juez federal de Nueva York ordenó a TV Azteca desistirse de un juicio de amparo promovido en la Ciudad de México en 2022. Esta decisión amenaza con poner a la televisora en un apuro mayúsculo en su batalla para evitar el reembolso de 580 millones de dólares a un grupo de acreedores.

Según el diario Reforma, el juez Paul Gardephe recordó a TV Azteca que, al emitir sus bonos, aceptó que cualquier diferendo se resolvería en Nueva York. Exigió a Salinas Pliego que anule los procedimientos legales en la Ciudad de México, advirtiendo sobre posibles sanciones económicas u órdenes de detención.

El conflicto legal con los acreedores de TV Azteca se remonta a 2022, cuando la empresa buscó formas de evitar el pago de intereses relacionados con una emisión de bonos en Estados Unidos. Ante el incumplimiento de pagos, los acreedores demandaron a TV Azteca, solicitando el reembolso total de los bonos y sus intereses, que ascienden a cerca de 500 millones de dólares.

Acorralada por la falta de recursos, TV Azteca recurrió al sistema judicial capitalino para evitar el pago. En agosto de 2022, inició un proceso ante el Sexagésimo Tercer Juzgado Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, solicitando que se declarara que la pandemia de Covid-19 constituía un caso de fuerza mayor que le impedía cumplir con sus obligaciones.

El juez Miguel Ángel Robles Villegas otorgó medidas cautelares a TV Azteca sin conceder audiencia ni notificar a los acreedores, ordenando la suspensión de pagos hasta que la OMS declarara el fin de la pandemia.

Sin embargo, cuando los prestamistas solicitaron levantar la medida cautelar, el tribunal negó la solicitud, argumentando que aún existían casos del virus, lo que mantenía suspendidas las obligaciones de TV Azteca.

Los acreedores, frustrados, buscaron invalidar la medida cautelar, y eventualmente presentaron un procedimiento de arbitraje internacional contra México, alegando que la decisión del juez violaba las obligaciones del Estado bajo el TMEC.

Cinco meses después, el juez Gardephe marcó el fin de las tácticas dilatorias de Salinas Pliego y su conglomerado, ordenando el cese del juicio de amparo en México para que pudiera pagar a sus acreedores.

Esta decisión judicial representa otra mala noticia para el magnate, quien también fue obligado a pagar una fianza de 25 millones de dólares en un litigio con AT&T en Estados Unidos, y enfrenta derrotas en tribunales en México respecto a más de 54 mil millones de pesos de créditos fiscales que el SAT reclama a sus empresas.

Más artículos

Cargando…