México y EU avanzan en la lucha contra el gusano barrenador
México y Estados Unidos revisaron los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado y definieron acciones para la reapertura de la frontera a la exportación, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México.
En un comunicado, la dependencia indicó que su titular, Julio Berdegué, y la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, verificaron los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado (GBG).
Rollins resaltó los grandes avances alcanzados y la cooperación entre ambos países, a nivel político como de las agencias sanitarias del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y del Senasica.
La reunión ocurrió este lunes en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en la Ciudad de México.
Ambos secretarios acordaron prioridades y acciones a corto plazo que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación de ganado.
Entre los principales temas destaca el fortalecimiento de la coordinación en torno al GBG y a otros asuntos de sanidad animal, así como la identificación de áreas de colaboración en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Si bien el comunicado habló de avances y acciones, no se refirió a un posible acuerdo para abrir la frontera para la exportación de ganado, cerrada desde el 9 de julio pasado.
Berdegué subrayó la importancia de mantener la confianza, certidumbre y respeto a las reglas como principios que impulsan el desarrollo de una integración agroalimentaria sólida entre los tres países de América del Norte.
México busca más comercio, más integración y más cooperación, en beneficio de los productores y los consumidores. Ambos secretarios también dialogaron sobre las oportunidades del comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos.
Este lunes, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum informó que se reuniría con Rollins para abordar el cierre parcial de la frontera estadounidense al ganado procedente de México por la plaga del gusano barrenador.
La visita de Rollins se produce en medio de tensiones comerciales derivadas de la falta de acuerdo entre México y Estados Unidos para reabrir la frontera a las importaciones de ganado, congelado parcialmente desde hace casi un año por un brote de la mosca del gusano barrenador.
Las importaciones de ganado desde México juegan un papel importante en Estados Unidos, promediando más de un millón de cabezas anuales, lo que representa aproximadamente el 60% de las importaciones de ganado vivo y alrededor del 3% de la cabaña nacional.
Esto convierte a México en uno de los principales proveedores de ganado de bovino vivo hacia Estados Unidos.
Hasta ahora, el sector mexicano ha calculado pérdidas por mil 300 millones de dólares, según datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que ha informado de la interrupción del envío a Estados Unidos de al menos 650 mil cabezas de ganado por el cierre generado ante la proliferación en el sureste mexicano del gusano barrenador.
El diálogo entre ambos gobiernos se enmarca en las conversaciones más amplias de cooperación económica y agrícola impulsadas dentro del T-MEC, con el objetivo de fortalecer las cadenas productivas y garantizar el libre comercio agroalimentario en la región.