Chihuahua celebra el Día de la Lengua de Señas

septiembre 23, 2025 · admin

El 23 de septiembre de cada año se celebrará el «Día de la Lengua de Señas en el Estado de Chihuahua». Esta declaración busca crear una sociedad más inclusiva y accesible para las personas sordas.

En Chihuahua, más de 32 mil personas tienen dificultades auditivas, representando el 0.85% de la población, según el Censo de Población y Vivienda 2020.

La diputada Nancy Frías Frías destacó que la Lengua de Señas es un derecho humano que permite la plena participación de las personas sordas en la vida pública y privada.

El Poder Legislativo ha decidido sensibilizar a la población sobre la importancia de la Lengua de Señas, promoviendo actividades de difusión y capacitación anuales.

Se fomentará la inclusión de la Lengua de Señas en programas educativos y se capacitará al personal de la administración pública para asegurar un trato inclusivo en los servicios gubernamentales.

El Consejo para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad coordinará estrategias para promover la inclusión social a través del uso y reconocimiento de la Lengua de Señas Mexicana.

Más artículos

Cargando…