 
                      
          Iniciativa para Tribunales Especializados en Violencia de Género
El diputado Alex Domínguez propone crear tribunales especializados en violencia de género en México, buscando mejorar el acceso a la justicia y proteger a las víctimas.
 
                      
          El diputado Alex Domínguez propone crear tribunales especializados en violencia de género en México, buscando mejorar el acceso a la justicia y proteger a las víctimas.
 
                      
          La 68 Legislatura del Estado de Chihuahua crea la Ley de Indulto, permitiendo al gobernador otorgar indultos en casos de vulnerabilidad y salud, buscando humanizar la política penitenciaria.
 
                      
          La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informa sobre la no aceptación de la recomendación 18/2025 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, relacionada con el ex gobernador César Horacio D. J.
 
                      
          Arturo Medina, coordinador del PRI en Chihuahua, critica la reforma al amparo del Gobierno Federal, advirtiendo que atenta contra los derechos ciudadanos y busca consolidar un régimen autoritario.
 
                      
          Arturo Medina, del PRI, denuncia que la reforma al amparo del Gobierno Federal atenta contra los derechos ciudadanos y busca consolidar un régimen autoritario en México.
 
                      
          Alma Portillo, diputada de Movimiento Ciudadano, demanda esclarecimiento de la muerte de María del Celeste R. T. afuera del IMSS en Parral, tras presunta negación de atención médica.
 
                      
          La SSPE inicia un curso de Derechos Humanos y Perspectiva de Género para 20 policías estatales, buscando mejorar su profesionalización y sensibilidad en el servicio.
 
                      
          La diputada Jael Argüelles se opone a la iniciativa que busca regular el uso del lenguaje en las escuelas, argumentando que limita derechos y la inclusión social.
 
                      
          La diputada Jael Argüelles se opone a la iniciativa que busca restringir el uso del lenguaje inclusivo, argumentando que es un derecho fundamental para la igualdad y la inclusión.
 
                      
          La diputada Xóchitl Contreras solicita una disculpa institucional en el lugar del incendio migratorio en Ciudad Juárez, donde fallecieron 40 migrantes en marzo de 2023.
 
                      
          La diputada María Antonieta Pérez exige atención médica para un estudiante ciego por un accidente en el CECyTECH. Se solicita cumplimiento de recomendaciones de la CEDH.
 
                      
          Claudia Sheinbaum conmemora 57 años de la matanza estudiantil en Tlatelolco, reafirmando el compromiso del gobierno de no repetir actos de violencia gubernamental.
 
                      
          Empleados de la Secretaría de Cultura de Chihuahua finalizan capacitaciones sobre Derechos Humanos, enfocándose en los derechos culturales y su promoción en la sociedad.
 
                      
          La Fiscalía de Distrito Zona Norte participó en un conversatorio sobre el acceso a la justicia para adolescentes, abordando temas de derechos humanos y reinserción social.
 
                      
          El Congreso de Chihuahua establece el 23 de septiembre como el Día de la Lengua de Señas, promoviendo la inclusión y sensibilización hacia la comunidad sorda.
 
                      
          El Fiscal de Distrito de la Zona Centro, Mtro. Heliodoro Araiza, se reunió con reporteros para discutir la importancia de la comunicación en el sistema de justicia y su actualización.
 
                      
          La CEAVE presenta un diagnóstico sobre seguridad para familias de personas desaparecidas en México, destacando el apoyo gubernamental y las dificultades enfrentadas por los buscadores.
 
                      
          La diputada América Aguilar presentó una iniciativa para regular el uso de Inteligencia Artificial, buscando proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes ante riesgos como el ciberacoso.
 
                      
          La Fiscalía de Derechos Humanos de Chihuahua expone su modelo de atención para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos en un foro en Baja California.