 
          
          El esfuerzo del Gobierno de México ante la emergencia
El pueblo y el Gobierno de México se unen para enfrentar la emergencia que ha afectado a miles de familias, con apoyo y reconstrucción en marcha.
 
          
          El pueblo y el Gobierno de México se unen para enfrentar la emergencia que ha afectado a miles de familias, con apoyo y reconstrucción en marcha.
 
          
          El Congreso de Chihuahua envía una iniciativa al Congreso de la Unión para reformar la Ley de Seguros, buscando mejorar la atención a los asegurados y establecer multas a las aseguradoras incumplidoras.
 
          
          La 68 Legislatura del Congreso de Chihuahua envió una iniciativa al Congreso de la Unión para reformar la Ley de Contrato de Seguro, buscando mejorar la protección de los usuarios.
 
          
          Rosana Díaz destaca el esfuerzo del Gobierno de México ante la emergencia que afectó a miles de familias, asegurando apoyo y recuperación para los afectados.
 
          
          El presidente de EE. UU., Donald Trump, considera la conmutación de la sentencia del rapero Sean Combs, conocido como P. Diddy, esta semana, según TMZ.
 
          
          Alejandro 'Alito' Moreno, líder del PRI, arremete contra el PAN por su actitud ante los embates del gobierno. La ruptura entre ambos partidos marca un nuevo rumbo en la política mexicana.
 
          
          La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López, afirma que el gobierno está preocupado por el relanzamiento del PAN en medio de las tragedias por las lluvias.
 
          
          María Elena Pérez-Jaén, diputada suplente del PAN, presentó 37 denuncias ante la FGR contra Adán Augusto López por presuntas irregularidades durante su mandato en Tabasco.
 
          
          Alfredo Chávez, coordinador del PAN en Chihuahua, advierte sobre una crisis fiscal inminente debido a la duplicación de la deuda interna y la falta de resultados en el gasto público.
 
          
          La Secretaría de Hacienda y la Auditoría Superior de Chihuahua firman un convenio para compartir el Padrón Estatal de Proveedores, mejorando la gestión pública y la transparencia.
 
          
          El Gobierno de Chihuahua firma convenio con la Auditoría Superior para compartir el Padrón Estatal de Proveedores, mejorando la transparencia y eficiencia en la gestión pública.
 
          
          La Auditoría Superior del Estado sanciona a ex servidores públicos por no cumplir con las aportaciones patronales al fondo de pensiones, según Héctor Acosta Félix.
 
          
          Legisladores de Chihuahua aprueban la Ley de Indulto, que busca beneficiar a personas privadas de libertad, especialmente mujeres en condiciones vulnerables.
 
          
          El auditor superior del Estado, Héctor Acosta Félix, informa sobre la inhabilitación de cinco proveedores y la denuncia ante el Tribunal de Justicia Administrativa por documentación falsa.
 
          
          El diputado Jorge Soto denuncia que el IEPS a bebidas azucaradas afecta a las familias más pobres, disfrazando un impuesto recaudatorio como política de salud pública.
 
          
          El secretario de Hacienda estatal explica que el cobro por accesorios en la revalidación vehicular corresponde a recargos o multas de ejercicios anteriores, generando malestar entre ciudadanos.
 
          
          La Diputada de Morena, Rosana Díaz Reyes, celebra un año de trabajo legislativo y reafirma su compromiso con las causas de la ciudadanía en Ciudad Juárez.
 
          
          La SSPE de Chihuahua presenta la Licencia Digital, una herramienta gratuita que permite portar la licencia de conducir en el celular, válida en todo el país.
 
          
          La diputada Alma Portillo respalda la postura de Jorge Máynez, destacando que Movimiento Ciudadano ofrece soluciones concretas ante los desafíos del país, sin alianzas partidistas.
 
          
          La diputada Alma Portillo destaca la agenda de Movimiento Ciudadano frente a los desafíos del país y rechaza alianzas partidistas.
 
          
          La Diputada Rosana Díaz Reyes destaca su labor legislativa y reafirma su compromiso con el pueblo de Juárez en su primer año de gestión. Anuncia su informe de actividades el 25 de octubre.
 
          
          Francisco Sánchez Villegas, diputado de Movimiento Ciudadano, critica el nuevo presupuesto federal, señalando que castiga a Chihuahua con impuestos y deuda pública.
 
          
          El diputado Francisco Sánchez critica el nuevo presupuesto federal, afirmando que castiga a Chihuahua con más impuestos y deuda, mientras el régimen centralista premia la ineficiencia.
 
          
          Claudia Sheinbaum anunció un plan nacional de reconstrucción tras las lluvias que dejaron 76 muertos. Se invertirán 10 mil millones de pesos en atención a damnificados y recuperación de infraestructura.
 
          
          La Sociedad Interamericana de Prensa alerta sobre el incremento del acoso judicial contra periodistas en el primer año de Claudia Sheinbaum, quien ha mantenido controles sobre la información.
 
          
          Eduardo Verástegui, exprecandidato presidencial, acusa al PAN de robar su lema 'Dios, Patria, Familia y Libertad'. La tensión entre ambos sectores se intensifica tras el relanzamiento del partido.
 
          
          El diputado Pedro Torres Estrada destacó su labor en transporte y leyes para víctimas de violencia de género en su primer informe legislativo en Ciudad Juárez.
María Eugenia Campos participó en el relanzamiento del PAN, donde destacó la insuficiencia de los apoyos sociales y la necesidad de mejores condiciones para los ciudadanos.
 
          
          Jorge Romero Herrera, líder del PAN, anunció la ruptura de alianzas con el PRI y PRD, priorizando el panismo de cara a las elecciones de 2027. Esta decisión responde a la demanda de militantes y ciudadanos.
 
          
          Miles de personas marchan en diversas ciudades de EE.UU. en rechazo a las políticas del Gobierno de Donald Trump. La movilización se da en medio del cierre del Gobierno y tensiones políticas.
 
          
          La Secretaría del Bienestar entrega tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar. Se estima que el primer depósito será en noviembre de 2025 para nuevas beneficiarias de 60 a 64 años.
 
          
          Habitantes del sector expresan su descontento por la exhibición de vehículos en el Polideportivo 'Luis H. Álvarez', un espacio destinado a actividades recreativas.
 
          
          La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para 2026, proyectando un endeudamiento de 1.7 billones de pesos. La iniciativa será analizada por el Senado la próxima semana.
 
          
          La Cámara de Diputados aprobó una cuota de $294.01 para la autorización de salida del país de menores que viajen sin sus padres. La medida busca financiar servicios migratorios y entraría en vigor en 2026.
 
          
          El Instituto Federal de Telecomunicaciones inactiva sus cuentas en redes sociales y finaliza la atención a usuarios, tras más de una década de servicio.
 
          
          El diputado Alex Domínguez presentó una reforma integral al sistema de pensiones en México, buscando mejorar las condiciones de retiro para los trabajadores y garantizar un ingreso digno.
 
          
          Los diputados de Morena y aliados aprobaron una reforma que incrementa impuestos a bebidas azucaradas, cigarros y videojuegos. La oposición se opone a la medida, argumentando que afectará a los ciudadanos.
 
          
          La gobernadora Maru Campos supervisa la introducción de agua potable en el ejido El Sauzal, beneficiando a 1,700 familias con una inversión de 34 millones de pesos.
 
          
          La gobernadora Maru Campos supervisa la introducción de agua potable en el ejido El Sauzal, beneficiando a 1,700 familias en Ciudad Juárez con una inversión de 34 millones de pesos.
 
          
          El Gobierno del Estado apoya a 80 familias juarenses con la entrega de escrituras de propiedad, beneficiando a 240 personas en diversas colonias de Ciudad Juárez.
 
          
          La Diputada Herminia Gómez del Congreso de Chihuahua busca extender la vigencia de permisos de estacionamiento para personas con discapacidad permanente, facilitando su movilidad y autonomía.
 
          
          El diputado Francisco Sánchez Villegas propone el 'Amparo Estilo Chihuahua' para proteger a los ciudadanos de violaciones a sus derechos humanos por parte del gobierno central.
 
          
          Marcela Herrera Sandoval, nueva magistrada presidenta, destaca la unidad en el Poder Judicial y su compromiso por eficientizar la labor del órgano, en medio de rumores de conflictos internos.
 
          
          El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la SDUE, entregó 80 escrituras de propiedad a familias de Ciudad Juárez, beneficiando a 240 personas en diversas colonias.
 
          
          El Congreso de Chihuahua impulsa campañas de apoyo para familias afectadas por inundaciones en Ciudad Juárez y Nuevo Casas Grandes tras intensas lluvias. Se busca coordinar esfuerzos humanitarios.
 
          
          Diputados de Chihuahua buscan que los permisos especiales de discapacidad tengan la misma vigencia que las licencias de conducir, para facilitar el acceso y reducir trámites innecesarios.
 
          
          El Gobierno del Estado de Chihuahua entregó paquetes alimenticios a 317 habitantes de comunidades indígenas urbanas en Parral, como parte del programa Juntos por Nuestra Identidad.
 
          
          El Gobierno del Estado apoya a 80 familias juarenses con la entrega de escrituras de propiedad, beneficiando a 240 personas en diversas colonias de la ciudad.
 
          
          El Congreso de Chihuahua envía una iniciativa para expedir la Ley General para la Cultura de Paz y Reconciliación, buscando promover una sociedad más inclusiva y resiliente.
 
          
          El municipio de Jiménez se convierte en el primero en recibir 300 casas del programa de viviendas del Bienestar, según anunció el diputado Óscar Avitia Arellanes.
 
          
          El municipio de Jiménez será el primero en recibir 300 casas del programa de viviendas del Bienestar, gracias al compromiso del gobierno federal.
 
          
          El Gobierno del Estado de Chihuahua ha implementado la Firma Electrónica Avanzada, beneficiando a 200 servidores públicos y promoviendo la transparencia y eficiencia en procesos administrativos.
 
          
          La embajada de Estados Unidos en México anunció una multa de 5 mil dólares para quienes crucen la frontera de manera ilegal, como parte de nuevas restricciones migratorias.
 
          
          La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informa sobre la no aceptación de la recomendación 18/2025 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, relacionada con el ex gobernador César Horacio D. J.
 
          
          El Congreso del Estado de Chihuahua instala una Mesa Técnica para analizar reformas al Código Penal, enfocándose en la protección de mujeres y la participación ciudadana en el proceso legislativo.
 
          
          La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las manifestaciones de trabajadores del SAT no afectaron significativamente la atención a usuarios, destacando que solo 400 de 25,000 están inconformes.
 
          
          La Coordinación de Política Digital informa que 200 servidores públicos ya cuentan con su Firma Electrónica Avanzada, mejorando la transparencia y agilidad en procesos institucionales.
 
          
          El Gobierno del Estado de Chihuahua avanza en la digitalización con la implementación de la Firma Electrónica Avanzada, que ya beneficia a 200 servidores públicos y varias instituciones.
 
          
          La diputada Xóchitl Contreras exige al alcalde de Ciudad Juárez un plan de drenaje tras las inundaciones recientes que dejaron graves daños y pérdidas humanas.
 
          
          El diputado federal por Chihuahua, Alex Domínguez, presentó iniciativas clave para fortalecer la justicia y la protección a víctimas de violencia de género, incluyendo la Ley Mya y tribunales especializados.
 
          
          La diputada Xóchitl Contreras exige al alcalde de Ciudad Juárez soluciones ante las inundaciones recientes, señalando la falta de acción del gobierno municipal como responsable de la crisis.
 
          
          La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó la Miscelánea Fiscal 2026, que incluye nuevos impuestos a refrescos y videojuegos. La discusión continuará en el Pleno de San Lázaro.
 
          
          Los diputados de la Cuarta Transformación aprobaron la reforma a la Ley de Amparo tras un intenso debate, incluyendo una reserva que reabre el debate sobre la retroactividad de la ley.
 
          
          El Gobierno del Estado de Chihuahua aprueba obras del Programa Especial de Infraestructura Hidroagrícola 2025, beneficiando a más de 20 mil productores en la entidad.
 
          
          Donald Trump anunció un ataque del Pentágono contra una lancha rápida en aguas internacionales, resultando en la muerte de seis hombres acusados de narcoterrorismo.
 
          
          La 68 Legislatura del Congreso de Chihuahua aprobó modificar el artículo 3 Constitucional para garantizar el derecho a la educación digital de niñas, niños y adolescentes, enviando la solicitud al Congreso de la Unión.
 
          
          El Gobierno del Estado de Chihuahua inicia la ejecución de obras del Programa Especial de Infraestructura Hidroagrícola 2025, beneficiando a más de 20 mil productores en ocho distritos.
 
          
          El Gobierno del Estado de Chihuahua aprueba obras del Programa Especial de Infraestructura Hidroagrícola 2025, beneficiando a más de 20 mil productores en la región.
 
          
          El fiscal de Distrito Zona Centro, Heliodoro Araiza, respalda al secretario general del Tribunal Superior de Justicia, afirmando que no se prevén cambios inmediatos en el Poder Judicial estatal.
 
          
          El Gobierno del Estado capacitó a 117 funcionarios municipales en temas de reglamentación jurídica y órganos internos de control, buscando fortalecer la profesionalización de los gobiernos locales.
 
          
          Integrantes de la Unión Campesina Democrática toman las instalaciones de la Sader en Chihuahua, exigiendo la renuncia de Benjamín Carrera por no cumplir acuerdos del Programa Especial de Energía para el Campo.
 
          
          El coordinador de los diputados del PRI en Chihuahua critica la reforma al amparo del Gobierno Federal, que considera un ataque a los derechos ciudadanos.
 
          
          El Gobierno del Estado capacitó a 117 funcionarios municipales en Reglamentación Jurídica y Órganos Internos de Control para fortalecer los gobiernos locales en Chihuahua.
 
          
          Este martes, empleados del SAT realizan un paro nacional para exigir mejoras salariales y laborales. La protesta se lleva a cabo en Chihuahua y otras partes del país.
El Gobierno del Estado capacita a 117 funcionarios municipales en Reglamentación Jurídica y Órganos Internos de Control, promoviendo la profesionalización de los gobiernos locales.
 
          
          Arturo Medina, coordinador del PRI en Chihuahua, critica la reforma al amparo del Gobierno Federal, advirtiendo que atenta contra los derechos ciudadanos y busca consolidar un régimen autoritario.
 
          
          Arturo Medina, del PRI, denuncia que la reforma al amparo del Gobierno Federal atenta contra los derechos ciudadanos y busca consolidar un régimen autoritario en México.
 
          
          El diputado Jorge Soto informa sobre un programa de capacitación para fortalecer la autonomía financiera de los 67 municipios de Chihuahua en la elaboración de tablas de valores catastrales.
 
          
          El diputado Jorge Soto anunció un programa de capacitación para directores de Catastro en Chihuahua, con el fin de fortalecer la autonomía financiera de los municipios.
 
          
          El gobierno de EE.UU. ha revocado las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos en un contexto de presión contra cárteles de la droga, según reportes de Reuters.
 
          
          Las comisiones unidas de Justicia y Hacienda de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de reforma a la Ley de Amparo, generando controversia entre los legisladores de oposición.
 
          
          La Ley Beatriz, impulsada por Maru Campos, avanza en el Congreso de Chihuahua, buscando justicia para mujeres y grupos vulnerables, con apoyo unánime del PAN.
 
          
          Alma Portillo, diputada de Movimiento Ciudadano, demanda esclarecimiento de la muerte de María del Celeste R. T. afuera del IMSS en Parral, tras presunta negación de atención médica.
 
          
          La alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, entregó la rehabilitación del acceso principal de Lázaro Cárdenas, con una inversión de 7.5 MDP entre el Gobierno del Estado y el Municipio.
 
          
          La diputada Rosana Díaz recorrió colonias del distrito 4 en Cd. Juárez, atendiendo inquietudes y necesidades de los ciudadanos en un esfuerzo por acercar el trabajo legislativo a la comunidad.
 
          
          El diputado federal por Chihuahua, Alex Domínguez, rendirá su Primer Informe Legislativo el 18 de octubre en el Centro de Convenciones, destacando avances y propuestas para la ciudadanía.
 
          
          El coordinador del PAN, Alfredo Chávez, respalda la Ley Beatriz, aprobada por unanimidad, como un avance en la justicia para mujeres y grupos vulnerables en Chihuahua.
 
          
          El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa inhabilitó a Asinorum Constructora y a dos de sus representantes por presentar información falsa para ingresar al padrón de proveedores en 2020.
 
          
          La Comisión Estatal de Vivienda entrega materiales por un millón de pesos a familias de Santa Isabel, mejorando sus viviendas y condiciones de vida.
 
          
          La Comisión Estatal de Vivienda entregó materiales de construcción a 48 familias en Santa Isabel, con un valor de un millón de pesos, para mejorar sus viviendas.
 
          
          El coordinador del PAN, Alfredo Chávez, respalda la Ley Beatriz, aprobada por unanimidad, que busca dignificar la justicia para mujeres y grupos vulnerables en Chihuahua.
 
          
          El fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, confirmó que la investigación contra el exgobernador Javier Corral está lista para juicio, respaldada por pruebas técnicas y periciales.
 
          
          El Juzgado de Distrito pospone la audiencia del juicio de amparo 1160/2023 sobre el Relleno Sanitario de Mápula tras la renuncia del perito designado.
 
          
          La diputada América Aguilar busca declarar marzo como Mes de la Mujer para reconocer los logros femeninos y promover la igualdad de género en la sociedad.
 
          
          La diputada América Aguilar impulsa una iniciativa para reconocer los logros de las mujeres, proponiendo que marzo sea declarado 'Mes de la Mujer' en homenaje a su lucha histórica.
 
          
          La política mexicana Kenia López Rabadán se refirió a sí misma como 'presidenta de la República' en un lapsus durante una intervención. El video se viralizó rápidamente en redes sociales.
 
          
          El Congreso de Chihuahua aprobó una reforma para fomentar el uso correcto del español en las escuelas, aclarando que no se prohíbe el lenguaje inclusivo, como se había interpretado.
 
          
          El Gobierno de Chihuahua convoca al Primer Foro Regional de Consulta sobre el T-MEC, programado para el 30 de octubre, buscando integrar propuestas del sector productivo.
 
          
          Claudia Sheinbaum defiende el impuesto a bebidas azucaradas, afirmando que no hay fundamento en las preocupaciones de los empresarios sobre su impacto en el consumo.
 
          
          La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que hay querellas por 16 mil millones de pesos relacionadas con la corrupción del huachicol fiscal, pero desmintió el daño al erario de 600 mil millones.