 
                      
          Conalep presenta avances en educación al secretario de SEyD
Directivos del Conalep de Chihuahua exponen proyectos de Bilingüismo, Salud Mental y más al secretario de Educación y Deporte, destacando el compromiso con la calidad educativa.
 
                      
          Directivos del Conalep de Chihuahua exponen proyectos de Bilingüismo, Salud Mental y más al secretario de Educación y Deporte, destacando el compromiso con la calidad educativa.
 
                      
          Directivos del Conalep de Chihuahua exponen avances en educación al secretario Francisco Hugo Gutiérrez. Se destacan temas como bilingüismo, salud mental y formación dual.
 
                      
          La Sección 8 del SNTE equipó el gimnasio de la Delegación D-IV-3, beneficiando a más de 4,000 pensionados y jubilados con instalaciones dignas para actividades recreativas.
 
                      
          El Concurso Estatal de Transparencia en Corto 2025 premió a jóvenes talentosos en un evento que dio inicio a las Jornadas de Integridad y Anticorrupción 2025 en Chihuahua.
 
                      
          El Congreso del Estado reformó la Ley Estatal de Educación para fortalecer la inteligencia emocional en los educandos, buscando mejorar su bienestar y desarrollo social.
 
                      
          El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley Estatal de Educación para promover la inteligencia emocional en los educandos, buscando mejorar su bienestar y desarrollo social.
 
                      
          El diputado Carlos Olson San Vicente promueve el uso correcto del español en las escuelas de Chihuahua, rechazando imposiciones ideológicas y buscando preservar la claridad del lenguaje.
 
                      
          El programa 'Sé Extraordinario' busca fortalecer el bienestar emocional y liderazgo entre jóvenes en Chihuahua, con la participación de más de 1,700 estudiantes en diversas actividades.
 
                      
          El Congreso del estado de Chihuahua aprobó la reforma para eliminar el lenguaje inclusivo en las escuelas, generando un intenso debate entre legisladores sobre sus implicaciones en la educación y la inclusión.
 
                      
          El programa 'Sé Extraordinario' busca fortalecer el bienestar emocional y liderazgo entre jóvenes en Chihuahua, con la participación de más de 1,700 estudiantes en diversas actividades.
 
                      
          El Conalep de Chihuahua inicia un programa de certificación IC3 Spark para estudiantes y docentes, mejorando sus competencias digitales y oportunidades laborales.
 
                      
          El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua inicia el programa de certificación IC3 Spark, mejorando las competencias digitales de estudiantes y docentes en la entidad.
 
                      
          La alcaldesa Miriam Soto entrega becas 'Napawika Venebo' a 10 estudiantes Rarámuris de la Escuela Niños Héroes, buscando motivar y evitar la deserción escolar.
 
                      
          La diputada Jael Argüelles se opone a la iniciativa que busca regular el uso del lenguaje en las escuelas, argumentando que limita derechos y la inclusión social.
 
                      
          El Congreso de Chihuahua reforma leyes para prevenir el embarazo adolescente y garantizar la atención integral a jóvenes en esta situación, promoviendo su educación y bienestar.
 
                      
          El Congreso de Chihuahua aprueba reforma para fomentar el correcto uso del español en escuelas, destacando su importancia cultural y lingüística.
 
                      
          La diputada Jael Argüelles se opone a la iniciativa que busca restringir el uso del lenguaje inclusivo, argumentando que es un derecho fundamental para la igualdad y la inclusión.
 
                      
          El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua inicia el programa de certificación IC3 Spark, mejorando las competencias digitales de su comunidad escolar.
 
                      
          El Congreso de Chihuahua reformó leyes para prevenir el embarazo adolescente y garantizar atención integral a jóvenes embarazadas, mejorando su acceso a la educación y salud.
 
                      
          El Conalep Chihuahua inicia un programa de certificación IC3 Spark para estudiantes y docentes, buscando fortalecer competencias digitales y mejorar la competitividad en el entorno global.
 
                      
          La Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua entregó premios a docentes en reconocimiento a su labor. Se otorgaron computadoras y pantallas a 36 ganadores del Sorteo del Día del Maestro 2025.
 
                      
          La Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua premió a personal educativo en el Sorteo del Día del Maestro 2025, reconociendo su compromiso y esfuerzo en la enseñanza.
 
                      
          El Conalep Chihuahua realizó una sesión de la Escuela para Padres, donde más de 500 asistentes reflexionaron sobre la importancia de la comunicación familiar y el desarrollo integral de los jóvenes.
 
                      
          El Gobierno del Estado entrega apoyos escolares a familias migrantes en Ciudad Juárez, buscando garantizar el acceso a la educación y mejorar su calidad de vida.
 
                      
          El Gobierno del Estado y el SNTE entregan estímulos económicos a más de mil trabajadores del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación por su antigüedad en el servicio.
 
                      
          El Estado de Chihuahua premió a mil 491 estudiantes destacados con una inversión de casi 3 millones de pesos, incluyendo un automóvil para el ganador Uziel Godínez Rubio.
 
                      
          El Estado de Chihuahua entrega estímulos económicos a mil 266 trabajadores de la educación por su antigüedad, con una inversión de más de 36 millones de pesos.
 
                      
          El Gobierno del Estado entrega apoyos escolares a familias migrantes en Ciudad Juárez, buscando garantizar el acceso a la educación y mejorar su calidad de vida.
 
                      
          Las autoridades del Conalep y la Universidad Politécnica de Chihuahua se reunieron para establecer lazos de colaboración en beneficio de los estudiantes chihuahuenses.
 
                      
          El Estado entrega estímulos económicos a mil 266 trabajadores por su antigüedad en el servicio educativo, con una inversión de más de 36 millones de pesos.
 
                      
          El Estado de Chihuahua premió a mil 491 estudiantes destacados con una inversión de casi 3 millones de pesos, incluyendo un automóvil último modelo. La ceremonia se realizó en la UACJ.
 
                      
          La Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua, en colaboración con Unicef, ofrece un curso para mejorar la alfabetización en docentes de Preescolar y Primaria, beneficiando a 421 maestros.
 
                      
          Amin Anchondo, empresario y conferencista, destaca que el mercado laboral se centra en habilidades prácticas y adaptabilidad, dejando atrás la importancia de los títulos académicos.
 
                      
          La Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua, en colaboración con Unicef, impartió un curso de 20 horas para mejorar la alfabetización en docentes de Preescolar y Primaria.
 
                      
          La diputada María Antonieta Pérez exige atención médica para un estudiante ciego por un accidente en el CECyTECH. Se solicita cumplimiento de recomendaciones de la CEDH.
 
                      
          El diputado Carlos Olson celebra la apertura del Colegio Sol de Oriente, un proyecto educativo que promete transformar la formación de los estudiantes en la ciudad.
 
                      
          La diputada Nancy Frías y la Subdirección de Educación Municipal implementan el programa 'Pinta tu Escuela' en la Secundaria Plutarco Elías Calles, mejorando espacios educativos y fomentando la comunidad.
 
                      
          La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez inicia la entrega de fichas para el examen de admisión del cuatrimestre enero-abril 2026. El periodo de registro va del 30 de septiembre al 24 de octubre.
 
                      
          La diputada Nancy “La China” Frías impulsa el programa “Pinta tu Escuela” en la Secundaria Plutarco Elías Calles, promoviendo la participación comunitaria y el embellecimiento de espacios educativos.
 
                      
          La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez inicia el proceso de entrega de fichas para el examen de admisión del cuatrimestre enero-abril 2026, con fechas y costos definidos.
 
                      
          La Secretaría de Educación y Deporte benefició a más de 3 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en Juárez con la entrega de mochilas y útiles escolares.
 
                      
          La Secretaría de Educación y Deporte benefició a más de 3 mil estudiantes de Juárez con la entrega de mochilas y útiles escolares, destacando el compromiso del Gobierno estatal con la educación.
 
                      
          La Universidad Tecnológica de Chihuahua comienza la entrega de fichas para el cuatrimestre enero-abril 2026. La fecha límite es el 15 de noviembre y el examen de ingreso será el 21 de noviembre.
 
                      
          La Universidad Tecnológica de Chihuahua abre el periodo de entrega de fichas para el cuatrimestre enero-abril 2026, que finalizará el 15 de noviembre. El proceso es digital y se detalla en su página oficial.
 
                      
          El Gobierno del Estado de Chihuahua concluye diplomado para fortalecer prácticas educativas en estancias infantiles, beneficiando a 150 prestadores de servicio en la región.
 
                      
          El Gobierno del Estado concluye diplomado para fortalecer prácticas educativas en estancias infantiles, beneficiando a 150 prestadores de servicio en la región.
 
                      
          La Secretaría de Educación y Deporte abanderó a estudiantes que representarán a Chihuahua en la 30ª OMI y la 10ª OMIPS, que se llevarán a cabo en Jalisco del 3 al 6 de octubre.
 
                      
          La Secretaría de Educación y Deporte abanderó a los estudiantes que representarán a Chihuahua en la 30ª Olimpiada Mexicana de Informática y la 10ª OMIPS, que se celebrarán en Jalisco del 3 al 6 de octubre.
 
                      
          El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abre su registro el 1 de octubre de 2025, ofreciendo capacitación laboral y apoyo económico a jóvenes en México.
 
                      
          La Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua lanza la convocatoria para el XXVIII Concurso Estatal de Lectura, promoviendo habilidades comunicativas y valores entre los estudiantes.
 
                      
          La Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua lanza el XXVIII Concurso Estatal de Lectura, promoviendo habilidades comunicativas y valores en estudiantes de diversos niveles educativos.
 
                      
          La diputada Joss Vega inauguró la XXII Semana Académica en la UACH, motivando a los estudiantes a superar obstáculos y a prepararse para el futuro.
 
                      
          Más de 7 mil docentes jubilados en Chihuahua reciben un incremento salarial del 1% con retroactivo desde septiembre, en un esfuerzo del Gobierno del Estado por reconocer su labor.
 
                      
          La diputada Joss Vega Vargas motiva a estudiantes de la FCPYS de la UACH durante la inauguración de la XXII Semana Académica, compartiendo su experiencia y alentando a la superación personal.
 
                      
          El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua realizó su informe anual de actividades en Parral, destacando logros y compromisos para el ciclo 2024-2025.
 
                      
          Seis mil 581 estudiantes de Ciudad Juárez participarán en el sorteo de premios del programa Generación de Excelencia 2025, que incluye laptops, celulares y un automóvil.
 
                      
          Seis mil 581 estudiantes participarán en el sorteo de premios del programa Generación de Excelencia 2025 en Ciudad Juárez, que incluye laptops, celulares y un automóvil.
 
                      
          El Colegio de Educación Profesional Técnica en Chihuahua rinde cuentas sobre su gestión 2024-2025, destacando logros y retos en un evento con autoridades educativas y comunidad escolar.
 
                      
          El Gobierno del Estado de Chihuahua fue sede de la Primera Asamblea General Ordinaria del COMEA 2025, enfocada en el desarrollo del talento aeroespacial en México.
 
                      
          El Gobierno del Estado de Chihuahua organiza la Primera Asamblea General Ordinaria del COMEA 2025, enfocada en el desarrollo del talento aeroespacial en México.
 
                      
          Más de 70 docentes de educación artística en Chihuahua participan en una academia para mejorar sus herramientas pedagógicas y fortalecer el vínculo con el patrimonio cultural.
 
                      
          El CONALEP de Chihuahua realizó un taller Escuela para Padres con más de 500 participantes, fortaleciendo la comunicación familiar y el desarrollo académico de los jóvenes.
 
                      
          Más de 70 docentes de educación artística en Chihuahua participan en una academia para mejorar sus herramientas pedagógicas y fortalecer el vínculo con el patrimonio cultural.
 
                      
          El Conalep Chihuahua y el Cecati formalizarán un convenio de colaboración el 9 de octubre en Palacio de Gobierno, tras una reunión con directivos de ambas instituciones.
 
                      
          El Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua comienza la segunda etapa de la Unidad de Docencia en el Plantel 21, beneficiando a más de mil estudiantes con nuevas instalaciones.
 
                      
          La Sección 8 del SNTE mostró su apoyo al proyecto de nación de Claudia Sheinbaum durante su visita a Ciudad Juárez, donde participaron 1,500 maestros en el evento.
 
                      
          SEECH y UACH firman convenio para impulsar la educación agrícola en escuelas secundarias, beneficiando a jóvenes de comunidades semirrurales en Chihuahua.
 
                      
          La Secretaría de Educación y Deporte invita a aprovechar el descuento en el trámite de la cédula estatal, disponible hasta el 30 de septiembre. Conoce más sobre este beneficio.
 
                      
          SEECH y UACH firman convenio para mejorar la educación agrícola en jóvenes de comunidades semirrurales, comenzando en la Secundaria Técnica No. 21 de Meoqui.
 
                      
          La Secretaría de Educación y Deporte invita a aprovechar el descuento en el trámite de la cédula estatal, vigente hasta el 30 de septiembre. Es esencial para los profesionistas.
 
                      
          La Ciudad de México implementa la licencia menstrual para estudiantes, permitiendo justificar ausencias por dolores incapacitantes. Esta medida busca mejorar la asistencia escolar y la equidad educativa.
 
                      
          Servicios Educativos del Estado de Chihuahua y la UACH firman convenio para fortalecer la educación agrícola en escuelas secundarias, beneficiando a jóvenes de comunidades semirrurales.
 
                      
          El Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua comienza la segunda etapa de la Unidad de Docencia en el Plantel 21, beneficiando a más de mil estudiantes con nuevas aulas y sanitarios.
 
                      
          El Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua arranca la segunda etapa de la Unidad de Docencia en el Plantel 21, beneficiando a más de mil estudiantes con nuevas instalaciones.
 
                      
          Más de 4 mil estudiantes y 45 docentes del Cobach en Chihuahua obtienen becas para formarse en inteligencia artificial, impulsando su desarrollo académico y profesional.
 
                      
          Se inauguró la rehabilitación del edificio de talleres y laboratorios del Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes, con una inversión de 26 millones de pesos.
 
                      
          La ciudad de Chihuahua es sede de la 2ª Reunión Nacional de Coordinadores Estatales de Telebachillerato Comunitario, donde participan representantes de 27 entidades federativas para discutir temas clave en educación.
 
                      
          La Secretaría de Educación y Deporte premió a 612 estudiantes de la región de Parral en una ceremonia que destacó su desempeño académico y compromiso educativo.
 
                      
          La Secretaría de Educación y Deporte premió a 612 estudiantes de la región de Parral en una ceremonia que destacó el esfuerzo académico y la inversión del Gobierno del Estado.
 
                      
          El Grupo Parlamentario de Morena anticipa su voto en contra de un dictamen que busca fomentar la educación gramatical del español, interpretado como oposición al lenguaje inclusivo.
 
                      
          La ciudad de Chihuahua es sede de la 2ª Reunión Nacional de Coordinadores Estatales de Telebachillerato Comunitario, donde se analizan temas clave para la educación media superior.
 
                      
          El alcalde Marco Bonilla recibió a las primeras 200 alumnas de la Universidad de las Mujeres, un proyecto que busca fortalecer la educación y competitividad en Chihuahua.
 
                      
          Se inauguró la rehabilitación del edificio de talleres y laboratorios del Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes, con una inversión de 26 millones de pesos.
La Universidad Tecnológica de la Babícora firma un convenio con Odyssey International Camp México para impulsar la movilidad estudiantil internacional y ofrecer nuevas oportunidades a sus alumnos.
 
                      
          Más de 4 mil estudiantes y 45 docentes del Cobach Chihuahua obtienen becas de Junior Achievement e IBM SkillsBuild para capacitación en inteligencia artificial y sostenibilidad.
 
                      
          El Gobierno del Estado y Fundación Azteca amplían el programa Esperanza Azteca con la creación de nuevas orquestas y coros en varios municipios de Chihuahua, beneficiando a más de 600 niños.
 
                      
          SEECH y Fechac colaboran para rehabilitar 80 escuelas en la región centro-sur de Chihuahua, mejorando la infraestructura educativa y dotando de mobiliario a los planteles.
 
                      
          El Ichea y la Canaco de Ciudad Juárez firman un convenio para reducir el rezago educativo, ofreciendo servicios gratuitos a trabajadores y sus familias.
 
                      
          El Ichea y la Canaco de Ciudad Juárez firman un convenio para reducir el rezago educativo entre trabajadores y sus familias, ofreciendo servicios gratuitos de educación básica.
 
                      
          SEECH y Fechac firman convenio para rehabilitar 80 escuelas en la región centro-sur de Chihuahua, mejorando la infraestructura educativa y el mobiliario escolar.
 
                      
          El Gobierno del Estado y Fundación Azteca amplían el programa Esperanza Azteca en Chihuahua, integrando nuevas orquestas y coros para beneficiar a más de 600 niños.
 
                      
          El Gobierno del Estado y Fundación Azteca amplían el programa Esperanza Azteca con cuatro nuevas orquestas y coros en Chihuahua, beneficiando a más de 600 niños.
 
                      
          América Aguilar y Óscar Avitia proponen la presencia de un psicólogo en cada escuela para abordar la crisis de salud mental en jóvenes en Chihuahua.
 
                      
          El Gobierno Municipal de Chihuahua sigue con la entrega de mochilas y kits escolares del programa 'Mi Bolsa Escolar 2025', beneficiando a miles de familias.
 
                      
          El Gobierno del Estado realizó el Congreso Estatal de Estancias Infantiles 2025, reuniendo a responsables de 200 espacios de cuidado infantil para abordar el desarrollo de la primera infancia.
 
                      
          El Gobierno del Estado realizó el Congreso Estatal de Estancias Infantiles 2025, reuniendo a responsables de 200 espacios de cuidado infantil para abordar el desarrollo de la primera infancia.
 
                      
          La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua implementa el programa DARE en escuelas para prevenir drogas y violencia, ofreciendo herramientas a estudiantes para enfrentar problemas actuales.
 
                      
          La Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua presenta un libro que recoge 65 años de experiencias y aprendizajes en la educación normalista, destacando la trayectoria de su comunidad educativa.
 
                      
          La Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua lanzó el libro 'Raíces y Alas del Magisterio Chihuahuense', recopilando 65 años de vivencias y aprendizajes en el ámbito educativo.
 
                      
          La Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua entrega 185 computadoras a 48 escuelas para mejorar la formación académica y reducir la brecha digital entre estudiantes.